Galería

Antiguo perro prensa-corchos

El corcho es la corteza del alcornoque. Puede presentarse en bruto, como fruto directo de la extracción de la corteza del árbol o elaborado para su utilización en diferentes áreas.

Uno de los usos más difundidos del corcho es como tapón para recipientes de vidrio, como los utilizados antiguamente en las farmacias para envasar los preparados realizados en el laboratorio.

El prensa-corchos se abría a la mitad para colocar los distintos corchos que se querían prensar. Se aplicaba la fuerza necesaria y se acaba el tapón para introducirlo inmediatamente en el frasco que se quería tapar, y así al expandirse el corcho, este quedaba totalmente cerrado.

Antigua balanza Béranger

La balanza Roberval reduce las fuerzas laterales y los rozamientos utilizando unos pequeños brazos secundarios que reemplazan los tallos de fuerza.

Las pesas llevan grabado un número o escala numérica; y están fabricadas en bronce, plomo, piedra e incluso barro cocido.

La balanza tuvo y tiene en la actualidad muchas aplicaciones y una de ellas surgió con las farmacias.Son una parte esencial en la fabricación de medicamentos, ya que estos deberán tener los pesos y proporciones exactos de cada componente para no ser nocivos para la salud.

La diferencia entre las balanzas y las básculas reside en que en el caso de la balanza,los brazos de la barra a partir del punto en que ésta pivota, son casi siempre de la misma longitud, sin embargo, en la báscula son de distintas longitudes.

Prótesis oculares de vidrio

La prótesis ocular es el reemplazo estético del ojo, por la falta del mismo.

En 1561 Pare fabricó el primer ojo de vidrio. Varios siglos después,Muller-Uri talló una prótesis de vidrio similar al ojo humano,que significó un gran avance en la elaboración de estos productos.

En 1939 Jardon comienza a fabricar prótesis oculares en acrílico, y se dejan de tallar ojos de vidrio, ya que son más duraderos y livianos, requieren menos mantenimiento, y evitan el riesgo de rotura.

El siguiente avance se da cuando Lee Allen idea un sistema de fabricación adoptado rápidamente por los ocularistas,debido a que mejora la movilidad y el confort, disminuye la secreción, y aumenta el tiempo de uso de la prótesis.

En la actualidad las prótesis oculares son de un material conocido como polimetilmetacrilato.

Albarero antiguo

Un albarelo es un recipiente de cerámica usado sobre todo por los boticarios. De origen persa, estuvo muy difundido en Europa a partir del Renacimiento, primero en España y posteriormente en Italia.

Los albarelos se utilizaban para almacenar y clasificar los productos químicos, plantas medicinales y todas aquellas pócimas y brebajes que constituían la farmacopea primitiva.

La relación entre la cerámica y la actividad del farmacéutico ha sido muy importante.Surgió de la necesidad de conservar lo mejor posible los preparados farmacéuticos en continentes que fueran cada vez más impermeables.

Para el farmacéutico, durante siglos no sólo fueron objetos imprescindibles para la actividad farmacéutica, si no también un modo de lucir su belleza y la de la propia oficina de farmacia.

Moldes para supositorios

El Supositorio es una forma farmacéutica que se introduce por el recto, de consistencia sólida y forma cónica y redondeada en un extremo.

Tiene una longitud de 3-4 cm y un peso de entre 1-3 g. Cada unidad incluye uno o varios principios activos, incorporados en un excipiente que no debe ser irritante, el cual debe tener un punto de fusión inferior a 37 ºC y no superiores a 43 ºC.

Los moldes pueden ser de metal o de plástico, de diferentes formas y tamaños. Se prepara la masa medicamentosa mezclando los componentes que corresponda. La masa se calienta para que adquiera una consistencia fluida y se vierte en moldes apropiados, que tiene diversas cavidades, denominadas alveolos. La masa de cada alveolo solidifica por enfriamiento formando un supositorio.

Antiguo teléfono rebotica